“Eres el contenido que publicas” vale, así no es el refrán. Sin embargo, el contenido que publicas en tus redes sociales empresariales tiene repercusiones directas sobre tu imagen de marca.
¿Por qué? Millones de usuarios ingresan a diario para buscar información, entretenerse y comprar en estas redes sociales. Así que siempre buscan “lo mejor”.
¿Cuál es la importancia de los contenidos para Facebook que publicas, cuáles son los beneficios, los diversos formatos y cómo usarlos para mejorar tu social media? A continuación.
Importancia de un buen contenido para tu negocio
Una empresa que se preocupa por sus clientes y siempre busca dar el extra en calidad de sus productos y servicios siempre tendrá éxito, es por esto que necesitas hacer contenido de valor para Facebook.
¿Por qué? No solo responder dudas y aportar valiosos datos, también enriquecer la experiencia de tus clientes al instruir de forma sutil sobre cómo aprovechar al máximo tu propuesta de valor. Atrayendo más mediante el engagement y branding.
Beneficios de una estrategia de contenido para tu negocio
Un buen contenido que aporte valor en Facebook tiene como resultado:
- Mejora tu imagen de marca como una empresa responsable cuyo objetivo es satisfacer necesidades.
- Si creas mejor contenido de valor en Facebook, tendrás más autoridad como marca y posicionamiento orgánico dentro y fuera de la red social.
- Aumenta la cantidad de “fans” que comparten y comentan tus publicaciones.
- Mayores ventas y fidelizaciones. Si esto lo haces con una buena estructura de linkbuilding, los posibles clientes saltarán de tu Facebook directo a tu embudo de ventas en tu Landing page.
Formatos de contenido para Facebook
Puedes realizar casi cualquier tipo de contenidos para Facebook, pero toma nota de los más exitosos:
- Texto: Publicar estados interactuando de forma directa con los usuarios de tú a tú.
- Fotos: Puedes subir fotografías o crear álbumes con tu producto o servicio estrella.
- Vídeos: Puedes subirlos de forma directa o mediante enlace externo. Esto favorece las visitas a tu página web o canal de YouTube si tienes uno.
- Notas: ¿No tienes un blog? Es la mejor manera de hacer una publicación extensa.
- Eventos: Sobre esto hay un universo. Deja volar tu imaginación.
- Ofertas: La mejor opción para campañas cortas donde quieres algo en concreto.
- Enlaces externos: Envía potenciales clientes directo a tu Landing page, o desde tu web, añadir el botón «compartir» para que ellos compartan tu homepage en sus propios perfiles.
¿Cómo usar contenidos para publicar en Facebook?
Depende del objetivo que buscas en tus contenidos para Facebook puedes clasificarlos en:
- Contenido sobre la marca: Encuestas, hacer feedbacks o fomentar el debate participativo.
- Branded content: Este es exclusivo para generar engagement. Su objetivo es entretener (vamos, que no todo contenido para Facebook está enfocado en las ventas) con temas relacionados con tu marca. Mensajes de gratitud, celebrar días especiales, hacer juegos interactivos, subir memes, entre otros.
- Contenido promocional: Concursos, sorteos cupones o códigos de descuento están en esta categoría.
- Contenido informativo: Trucos, tutoriales, consejos, datos curiosos sobre tu marca o el producto, estadísticas con contenido enriquecedor, etc.
- Un consejo final: Siempre que estés planificando sobre una campaña de contenidos para Facebook ten una certeza presente: El contenido de valor es el rey indiscutible. No solo entre nivel de estadística.
Ahora que conoces los tipos de contenidos para Facebook que puedes hacer. ¡Adelante! Si no estás seguro empieza por lo simple, pero no te detengas.
Responde preguntas, conviértete en una fuente confiable de consulta y que sin tener que hacer extensas campañas publicitarias alcanza lo que le llaman “autoridad de marca”.
El Equipo de "The Social Media Lab"
Latest posts by El Equipo de "The Social Media Lab" (see all)
- Tipos de campañas en Google Ads: Elige la mejor para tu objetivo - 23 enero 2025
- Crea tu primera campaña en Google Ads - 22 enero 2025
- Introducción al SEM: Publicidad en Google Ads - 21 enero 2025
- Errores comunes en SEO que debes evitar: Guía completa para un posicionamiento web exitoso - 20 enero 2025