Os voy a contar algo. Hoy he estado haciendo un poco de limpieza en mi Twitter gracias a un programa que encontré en Internet no hace demasiado tiempo: SociaBro App. No es más que una sencilla aplicación (en inglés) que te permite saber quiénes de las personas a las que sigues no te corresponden. En muchos casos es normal que esto ocurra, pero en la mayoría de las ocasiones es porque quien te ha agregado espera poder enviarte mensajes de spam privados (recordad que sólo pueden enviarte mensajes privados a Twitter quienes estén en tu lista de fans, aunque tú no les sigas a ellos).
He decidido hacer esto por dos razones. La primera, mi TL (Time Line o línea de actualización de mensajes) es demasiado grande, con un volumen de actualización importante y difícil de seguir (y eso que no he superado los 2.000 perfiles a los que seguir. Pero sobre todo lo he hecho porque he venido detectando que la gente me suele agregar por el mero hecho de que yo les correspondo, sin más. Esto significaba que me agregaban un día, y a los dos o tres días posteriores me eliminaban de su lista.
Algunos de mis amigos y seguidores me comentan que lo que sucede es que me leen y deja de interesarles lo que escribo. Pero, sinceramente, creo que no es más que una mala estrategia de marketing que vienen haciendo con el objetivo de aumentar sus seguidores y nada más.
Particularmente a mí ya ha dejado de importarme si tengo o dejo de tener muchos o pocos seguidores. Creo que mis contenidos son de calidad, y trato de aportar valor a la vida de los demás. El hecho de que, por ejemplo, una empresa de turismo rural quiera que le sigas, pero que no te corresponda, es como dejarle el buzón de tu casa accesible. Y para eso ya tengo lleno de panfletos el de la mía. Papelajos que suelo tirar a la basura. Para mí las redes sociales son otra cosa. La interactuación directa de una empresa con un usuario. O de un famoso con un particular. Es la ACCESIBILIDAD. Si eso se pierde y no puedo ponerme en contacto con ella, o no puedo hacerle llegar mi feedback más que con menciones… malo.
Hablaré más de este tema. Da pie a comentarios prolíficos. Y a muchos quebraderos de cabeza.
Entrada del 18.
Es abril.
Año 2.
2011
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
Antonio Vallejo Chanal
Social Media Strategist at Antonio Vallejo Chanal
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
Latest posts by Antonio Vallejo Chanal (see all)
- Cómo crear un plan de Marketing Digital: Guía completa - 7 enero 2025
- La Exclusividad en el Marketing de Propiedades de Lujo - 30 septiembre 2024
- Conociendo a tu Audiencia en el sector de Lujo - 24 julio 2024
- Las mejores redes sociales para PYMEs en la Costa del Sol - 18 abril 2023