Os voy a contar algo. Time goes by y no lo hace en vano. Sí que lo hace a tientas. Y para enterarnos de lo que ocurre, hay que tener contactos, estar atentos a los rumores, escudriñar mucho, y aplicarse bastante en el toqueteo de cosas que pueden salirnos bien, o quedarnos mal.
Facebook lanzaba a finales de septiembre la nueva interfaz gráfica incorporada a la página principal de los perfiles de usuario. Pero, nada más lejos de la realidad, para activarla y dejarla a la vista de todos tus amigos, e incluso tuya, es necesario solicitar que te interesa tenerlo activo y que quieres tener el nuevo diseño funcionando.
La verdad es que hacerlo (activarlo) no es nada sencillo. No al menos para quien sea un neófito en el tema de la configuración de aplicaciones, y menos en Facebook. Hay muchas páginas que ya están dando información ‘paso a paso’ sobre cómo colocar el nuevo Timeline o Cronología. Y es que lo que ha conseguido Mark Zukerberg es implementar toda nuestra información y mostrarla de forma que parezca una larga biografía, que adquiere vida según vas interactuando con ella.
Pero como todo tiene puntos buenos y malos. Y brevemente…
- Los malos descansan en el hecho de que si eres prolífico en actividades y en divulgar contenidos, puedes aburrirte reconfigurando tu actividad para que quede más ordenadita, porque no todos los datos que incluiste cuando los diste de alta, están bien acondicionados. Sobre todo las fechas de inicio y de finalización de determinadas cosas.
- Además, si te gusta cómo queda, seguramente empieces a perder el tiempo colocando bien muchas más información, añadiendo fotografías, modificando las que ya tienes para que casen con la fecha en la que se produjeron, y… Más interesante aún, perderás muchísimo tiempo en seleccionar aquellas que sean más relevantes para destacarlas desde la opción habilitada para ello (arriba de cada evento, a la derecha).
- Lo bueno, es que, desde el punto de vista del empleo, ya puedes utilizar tu perfil personal como biografía profesional. Si no perdiste el tiempo antes incluyendo tu experiencia profesional, ahora seguramente hasta busques recuerdos fotográficos de la empresa en la que estuviste trabajando, para adornar y embellecer un currículo que de por sí es muy llamativo, como informador de acontecimientos. Así que, manos a la obra y a perder más tiempo poniendo nuestros anteriores puestos de trabajo, que ahora sí que el perfil sirve para buscar empleo. O al menos para que te encuentren.
- Los acontecimientos, ahora, son más fáciles de crear. De hecho aunque vayas bajando por tu cronología, siempre te acompañará una capa flotante que te permite crear cualquier hecho significativo, y configurarlo según una serie de parámetros que pueda definirlo cuanto más mejor.
Para activarlo y ponerlo en marcha hay varios sitios en Internet. No es que te recomiende éste (Cómo habilitar el nuevo diseño de Facebook), pero es válido como todos los demás que hay, porque todos vienen a decir lo mismo.
Ten en cuenta una salvedad. Cuando anduve buscando la aplicación ‘Developer’, yo encontre dos: una con miles de usuarios, y otra con apenas 97. No sé si te sucederá a ti lo mismo, pero a mí me funcionó con la de 97. Y no tuve que estar creando aplicación alguna como dice el tutorial. Me bastó con decir que ‘Me gusta‘ e ‘Ir a la aplicación‘, para que me llevara a la página de información de la nueva cronología, donde luego hemos de pulsar ‘Quiero estar informado‘ (o algo así). Un botón que se encuentra abajo del todo de la página.
Espero que lo disfrutéis, y si tenéis algún problema, como siempre, estoy a vuestra disposición para lo que queráis.
Entrada del 4
Es noviembre
Año 3
2011
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en
redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
Consultor y Estratega en Social Media y Marketing Digital. Mentor en redes sociales y marca personal. Escritor. Conferenciante. Formador. HootSuite Ambassador Lat-Am y España. Profesor de comunicación digital y marketing digital. Director de formación y profesor en Escuelas de Negocio y centros de estudios. Asesor de empresas en las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.
La verdad es que es un verdadero Profesional en todo lo que hace... y estas palabras se quedan cortas con la realidad de las habilidades y eficiencia que Antonio pone en su trabajo. Felicitaciones Antonio.
Federico ZavalaArchitect, Specialist in architectural heritage
Persona muy profesional y recomendable.
Salvador Francisco Tarazona BaixauliAdministrador Único
He tenido el placer de conocer a Antonio como profesor del curso al que asisto actualmente de Secretariado de Dirección y he de decir que es un profesional que hace que cada una de sus clases sean lecciones muy comprensibles, amenas y muy utiles. Con gran sentido del humor sus explicaciones muestran sus amplios conocimientos sobre la materia así como ser un experto en Redes Sociales. Como buen profesional se involucra con los alumnos para ayudar en lo que en sus manos esté.
Alba BelloTécnico Superior en Gestión Comercial y Marketing/ Técnico en Higiene Bucodental
A Antonio se le nota que le gusta lo que hace. Es entusiasta y se vuelca totalmente en lo que está explicando. Gracias a él he conocido el partido que se le pueden sacar a las redes sociales. Todoterreno.
Maika Gómez MorenoAdjunta a Dirección en Euroasian Fish S.L.
Antonio no es sólo un excelente profesor de gestión de redes sociales, sino también un muy buen comunicador. Recomiendo la asistencia a sus curso.
Francisco Ballester BorrellCoordinador de guiones en VORAMAR FILMS SL
Antonio es una persona con una alta capacidad de trabajo. Su habilidad para combinar un trabajo bien hecho con la actitud de un enfoque humano hacia el equipo con el que trabaja lo convierte en un excelente líder para los desafíos que impone cualquier proyecto. Ha sido un inmenso placer poder trabajar con él.
Jorge Millán MartínDevOps Team Leader en Sngular
Antonio nos ha impartido unas clases sobre redes sociales. Su capacidad docente sólo se puede comparar con su profundo conocimiento sobre esta materia. Los consultores de SADE Consulting recomendamos los servicios de Antonio, por su calidad y por su claro enfoque hacia el cliente.
Joaquín Bueso RecataláConsultor en Dirección Activa Consultores S.L.
Disfruté mucho acudiendo al curso sobre Twitter que impartió Antonio. Fue divertido, práctico, dinámico y todo lo que nos enseñó surte efecto y tiene resultados inmediatos. Espero volver a coincidir con él en otros cursos y le seguiré a través de las redes sociales y de su propia web antoniovchanal.com. Este chico sí que sabe !
Belén Chicharro GonzálezIMPORT COORDINATOR en ADUANAS PUJOL RUBIO S.A
Es un gran profesional y un gran comunicador , gracias por abrir ante nosotros una gran ventana de posibilidades de una manera clara y sencilla que estoy segura van a tener un gran impacto en mi empresa . No es fácil encontrar profesionales tan preparados con él que sepan exponer y guiar a expertos y no expertos en social media de un forma tal clara y tan útil
Alicia MartínezTrafficker Digital y CEO en Josefina Huerta S.L.
Antonio posee un profundo conocimiento en redes sociales y posicionamiento de marca, pero lo que es mejor aún es que es un gran comunicador y con una gran capacidad didáctica.
Lorena CostaGESEM S.A Administradora Concursal/Asesor fiscal
Antonio es la persona que más conocimientos tiene de redes sociales y sus herramientas de las que conozco. Un lujo para cualquier equipo contar con Antonio.
Daniel Robles BrugarolasDirector de Amyca escuela de negocios, Presidente Asociación Empresas del Medio Ambiente, miembro Marketeros Nocturnos.
Antonio es un gran comunicador que sabe transmitir sus amplios conocimientos de forma fácil y accesible a los alumnos, teniendo la capacidad de adaptarse a los conocimientos y el nivel de cada alumno.
Marta PalauCoverWallet