Internet está en constante evolución. Nuestra estrategia en la red tiene que estar centrada en los buscadores para poder competir, sobre todo en Google, que es el que utilizan más del 90% de los usuarios. En este post, te hablamos de Google Ads y de Google Shopping, dos recursos de pago que tenemos a nuestro alcance para posicionar nuestra empresa en la red.
Qué es una campaña de Google Ads
El posicionamiento SEO es aquel que se consigue de forma natural en los resultados de Google gracias a la optimización del contenido. Con un contenido optimizado para SEO, nuestra web responde a las intenciones de búsqueda de los internautas. El algoritmo de Google lo clasifica bien y nos sitúa en un lugar privilegiado de la búsqueda: en los primeros puestos de la primera página, ese sería nuestro objetivo. El posicionamiento SEO se logra con el tiempo y con una buena estrategia dirigida de forma profesional.
Pero a veces es necesario “vitaminar” nuestro plan de posicionamiento en buscadores mediante anuncios pagados en Google, para aparecer destacados en los resultados.
Para hacer una estrategia correcta de Google Ads y aprovechar el dinero que invertimos, tenemos que diseñar correctamente nuestra campaña de anuncios. Google Ads no es fácil de dominar, no consiste solo en pagar y ya está. Por eso, la mayoría de las empresas recurren a agencias especializadas para que diseñen su campaña y conseguir el mejor retorno posible de su inversión.
El SEO es una técnica compleja, pero el SEM, que es la estrategia de posicionamiento mediante anuncios pagados, también lo es.
Las campañas de Google se apoyan en anuncios que responden a las búsquedas de los usuarios. Para ello, tenemos que hacer una key research y seleccionar las palabras claves por las que vamos a pagar. También tendremos que tener en cuenta las posibles variaciones de las mismas y segmentar los anuncios dependiendo del destino de nuestra web o landing.
Google ofrece una serie de herramientas para crear anuncios y analizar las métricas de los resultados, herramientas que hay que dominar para que nuestra campaña de Ads dé resultado y convierta, ya que este es el objetivo último de pagar por los anuncios.
En Google Ads se paga por click (PPC). Cada vez que alguien clica en nuestro anuncio, Google nos cobrará una determinada cantidad.
Para que esos clics sean cualificados y terminen convirtiendo, debemos:
- Diseñar los anuncios.
- Analizar los resultados.
- Hacer las variaciones que sean necesarias para adaptar la campaña.
- Elegir nuevas palabras y descartar las que no funcionan…
En definitiva, se trata de una estrategia que evoluciona durante la campaña y que hay que adaptar según los resultados. El objetivo es lograr un buen ROI, el mejor retorno de nuestra inversión publicitaria. O dicho de otro modo: vender lo máximo pagando lo mínimo..
Qué debemos pedirle a una agencia de Google ads
Si buscas una agencia Google Ads en Madrid, tienes que confiar en la que cuente con buenos profesionales, especializados y formados en SEO y SEM. La formación en estrategias de buscadores es continua porque Google está en constante evolución. Lo que hoy es válido mañana no lo es.
Tu agencia debe:
- Diseñar una estrategia clara que ofrezca un buen retorno de tu inversión. El objetivo, insistimos, es tener los mejores resultados y mejorar nuestro PPC.
- Tener una buena cartera de clientes, ya que esto es un indicador de la calidad de sus servicios. Los mejores de cada sector solo quieren trabajar con los mejores profesionales.
- Explicarte con claridad los resultados y ser proactiva con tu empresa. Una buena agencia tiene la solvencia técnica para modular la campaña y hacer los ajustes necesarios durante la misma. No vale hacer una búsqueda de palabras, redactar los anuncios y esperar a ver qué pasa.
Google Shopping, el complemento ideal a tus estrategias SEO y SEM
Terminamos con Google shopping, un producto que es complementario de ADS. Al principio, Shopping era gratuito, pero con el tiempo se ha convertido en un producto más, muy centrado en las llamadas búsquedas transaccionales, las que dan respuesta a los internautas que quieren comprar algo concreto (“zapatillas XXX para correr”).
La ventaja que tiene Google Shopping es que el internauta tiene decidida ya su compra, pero necesita más información, mejor precio, modelo concreto, etc. Por ello, combinar campañas de Ads y de Shopping es una estrategia muy acertada.
Para saber más sobre marketing digital y aprovechar al máximo su potencial, pueden contactar con nosotros directamente por Whatsapp o llamando al +34 672 655 286.
Descubre los servicios de The Social Media Lab.
El Equipo de "The Social Media Lab"
Latest posts by El Equipo de "The Social Media Lab" (see all)
- Tipos de campañas en Google Ads: Elige la mejor para tu objetivo - 23 enero 2025
- Crea tu primera campaña en Google Ads - 22 enero 2025
- Introducción al SEM: Publicidad en Google Ads - 21 enero 2025
- Errores comunes en SEO que debes evitar: Guía completa para un posicionamiento web exitoso - 20 enero 2025