Os voy a contar algo. ¿Twit o Tweet? En los medios (de comunicación), en algunos blogs y textos, e incluso por parte de muchos usuarios, se utiliza el término ‘tweet’ (tuit) y ‘tweets’ (tuits) para hablar de los mensajes que publican los usuarios de
Twitter. Incluso la Wikipedia (
es.wikipedia.org/wiki/Twitter) usa el término incorrectamente.
El error es identificar los mensajes de la línea de tiempo con ‘parloteos’ o con ‘piar’. Supongo que por lo de los mensajes cortos al estilo del piar de un ave, y porque se asocia ese nombre con la identidad de marca de la empresa: el pajarito simpaticote.
Nada más lejos y nada más equivocado.
La palabra ‘Twitter’ viene de ‘twit’, que ha de doblar su ‘t’ final cuando va seguida de vocal (: Twit + er = Twit-ter = Twitter).
Luego su sustantivo será siempre ‘twit’, y su plural, ‘twits’.
Buscando una explicación creíble de por qué se confunde ‘tweet’ con ‘twit’, y ‘tweeter’ con ‘twitter’, lanzo algunos conceptos a tener en cuenta a la hora de usar Twitter.
El término es ‘Twit(-ter)’. Y ‘twit’ significa actualización en ‘Twitter’, según WordMagic. No encuentro un significado ad hoc para él. Todo lo que existe no tiene nada que ver con el término que ahora se emplea. Por lo que me veo en la necesidad de inventar uno.
‘To Twit’ (Tuitear), en Inglés, es comunicar algo a otros en 140 caracteres usando el software adecuado. Se entiende que dichos mensajes tienen como finalidad mostrarse en la línea de tiempo del usuario (timeline), además de en otros desarrollados por terceros.
‘Twitter’ (Tuiter): acción de tuitear. También es la aplicación en la que se muestran los ‘twits’ (tuits).
‘Twit’ (tuit): actualización de Twitter. Mensaje de usuario que puede incluir enlaces web (hipervínculos), imagen y texto hasta 140 caracteres. No es correcto el uso (extendido pero erróneo) de ‘tweets’ o ‘tweet’.
¿Qué pensáis?
Entrada del 12.
Es diciembre.
Año 1.
2010
—
#TheSocialMediaLab ofrece servicios de consultoría y de formación en
redes sociales. Infórmate de los cursos en . Si quieres informarte de nuestros servicios, entra en http://www.contactme.com/4ded560c3842590001006cbb/embed.
Si buscas empleo, mi ebook te ofrece ‘Cómo usar las redes sociales para conseguir un empleo’. Puedes descargarlo en http://www.bubok.es/libros/216096/Como-usar-las-redes-sociales-para-conseguir-un-empleo.
—
The following two tabs change content below.
The #Social is a game I like to play. Come and join. Lets make it work together. Centramos los esfuerzos en ayudar a las PyMEs a relacionarse con sus cliente por Internet, redes sociales. Consultoría en redes sociales y en Social Media. Agencia de social media, especialista en marketing online para llevar a tu negocio al siguiente nivel, en diseño web, posicionamiento web, redes sociales y publicidad en buscadores.
Antonio es una persona creativa y con un amplio conocimiento de las redes sociales. Maneja a la perfección la estrategias de Social Media, que estén sustentadas en un plan , con objetivos claros, para conseguir resultados de buen posicionamiento.
Luis Felipe CollazosMarketing | Marketing B2B | Contenido Digital | Marca Personal |
Antonio nos ha impartido unas clases sobre redes sociales. Su capacidad docente sólo se puede comparar con su profundo conocimiento sobre esta materia. Los consultores de SADE Consulting recomendamos los servicios de Antonio, por su calidad y por su claro enfoque hacia el cliente.
Joaquín Bueso RecataláConsultor en Dirección Activa Consultores S.L.
Antonio posee un profundo conocimiento en redes sociales y posicionamiento de marca, pero lo que es mejor aún es que es un gran comunicador y con una gran capacidad didáctica.
Lorena CostaGESEM S.A Administradora Concursal/Asesor fiscal
Tuve la oportunidad de conocer a Antonio en una jornada del club alumni del Inede Business School, es una persona muy cercana, elocuente y versátil, se nota que es un buen profesional en social media.
Marta MandingorraTécnico RRHH
Persona muy profesional y recomendable.
Salvador Francisco Tarazona BaixauliAdministrador Único
Antonio es un excelente profesor, ayudante y amigo. Realiza su trabajo con una gran agilidad y te transmite sus conocimientos de forma increíblemente rápida y divertida, de forma que llegas a tus objetivos sin darte cuenta. Realmente es un gran asesor y posee unos conocimientos increíbles. Antonio siempre tiene grandes ideas y realmente te sorprendes con él. Ingenioso, creativo, integro, simpático, y al final se convierte en un amigo. Gracias Toño por lo que nos has ayudado y lo bien que nos ha ido y porque siempre estás ahí.
Santiago Suay MaríFarmacéutico,marketing y redes sociales en Farmacia Pilar Enguix. Experto en Homeopatía.
Antonio es un gran comunicador que sabe transmitir sus amplios conocimientos de forma fácil y accesible a los alumnos, teniendo la capacidad de adaptarse a los conocimientos y el nivel de cada alumno.
Marta PalauCoverWallet
Un gran profesional del mundo social media, podéis observar su trayectoria y perfil para ver su excelente trabajo.
Ismael LluecaFreelance Ventas y Marketing Online, SEO, SEM, CM, Social Media
Antonio imparte sus cursos de manera que lo dificil resulta facil. Experto en todo lo referente a sus cursos.
Frank Reina RodriguezResponsable de marketing en Bouquet Ceramic
Antonio tiene un gran conocimiento sobre los medios sociales. Además, tiene la habilidad de explicar con claridad cómo podemos aprovechar el potencial tanto de las redes sociales como de las herramientas para gestionar nuestros perfiles. Muy pragmático, ofreciendo conocimiento aplicable al mundo real.
Sergio Marcilla AragonésSenior Full Stack Developer en devgurus
Antonio es un gran experto en gestión de Redes Sociales, dinamización de comunidades 2.0 y gestor de presencia 2.0 para las empresas.
Además de ser un gran profesional y una persona empática y comprometida con su labor.
Pedro Jesús Cuestas DíazVicedecano de Comunicación y RRII. Facultad de Economía y Empresa UMU. Responsable de Formación de Cátedra RSC.
Antonio realiza una actividad formativa muy buena. Explica de una forma clara, concisa y ordenada, conceptos complicados sobre todo para personas que como yo no somos expertos en medios informáticos. Saber adaptar su nivel tanto teórico como lingüístico a cada persona, hace que sus cursos sean perfectamente asimilables y recomendables, no solo para expertos informáticos, sino para todo el público en general que esté interesado en redes sociales profesionales.
Jose Angel Herreros RullPresidente en Asociación ADEJA - Networking Jaén